PD 621/11 Rev.3 (M)

TRAZABILIDAD DE LA MADERA PROCEDENTE DE CONCESIONES FORESTALES Y COMUNIDADES NATIVAS DE MADRE DE DIOS Y UCAYALI

En convenio con la Organización Internacional de las Maderas Tropicales – OIMT y el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

Ubicación: Lima, Ucayali, Madre de Dios, Arequipa.

Duración: Octubre 2013 – Diciembre 2015.

Objetivo principal: Fortalecer la capacidad de pequeños y medianos empresarios forestales en trazabilidad para sustentar que la madera que procesan y comercializan tiene origen legal y procede de bosques manejados de concesiones forestales o comunidades nativas.

Breve descripción del proyecto: El proyecto se ejecuta con pequeñas y medianas empresas (PYMEs) proveedoras de madera, como comunidades nativas y concesiones forestales de Madre de Dios y Ucayali, así como también de PYMEs de transformación y comercialización ubicadas, además de las dos regiones anteriores, en Lima y Arequipa. Se promueve la comercialización de madera que procede de bosques bajo manejo sostenible, dirigido a incrementar la transparencia en el comercio de madera y mejorar la gobernanza forestal en la Amazonia peruana, mediante la inclusión de los pueblos indígenas y pequeños y medianos empresarios como actores clave para la conservación de los bosques.

Se desarrollan capacidades de comuneros, técnicos y demás personal administrativo y ejecutivo para la gestión del negocio forestal. Asimismo, se elabora y propone un sistema de trazabilidad que permita certificar que la madera comercializada procede de fuentes legales. Se incrementa el volumen de madera de procedencia sostenible, garantizada mediante la certificación forestal, contándose al final del proyecto, con un modelo de sistema de trazabilidad de la madera, aplicado por PYMEs de las regiones de Ucayali, Madre de Dios, Lima y Arequipa.

Resultados esperados:

Productos:

<< Volver atrás