El presente proyecto tiene como objetivo de desarrollo contribuir con el fortalecimiento de la cadena productiva bosque-industria-consumidor para consolidar un sistema de producción formal y transparente en beneficio del manejo forestal sostenible y el bienestar de las poblaciones vinculadas al sector forestal y de la economía nacional. Los objetivos específicos planteados están orientados a promover la articulación de la producción legal de madera provenientes de concesiones forestales y otros bosques bajo manejo forestal sostenible con la industria, el comercio y el consumidor final y apoyar a la implementación de un sistema nacional de control de la producción forestal con la participación de los sectores público y privado.
Los resultados esperados están dirigidos a lograr un sistema de articulación bosque manejado-industria-mercado, contar con un acuerdo nacional de compras responsables de productos maderables, tener en ejecución planes de negocios forestales por cuencas productoras de madera, disponer de un sistema de información sobre la producción forestal de bosques manejados on line, que la institución competente adopte un nuevo sistema de guías o autorizaciones forestales para movilización de madera bosque-industria y finalmente que la Oficina de Supervisión de Concesiones Forestales (OSINFOR) esté debidamente fortalecida para el buen cumplimiento de sus funciones.
El Proyecto es ejecutado por la Cámara Nacional Forestal (CNF) y se considera la activa participación, además de los concesionarios y demás productores forestales manejadores de bosques, de industriales, comerciantes, y demás actores de las cadenas productivas de la madera; así como de organizaciones privadas y públicas relacionadas con la actividad forestal, como gremios empresariales, profesionales, ONG’s, Ministerio de Agricultura, INRENA, OSINFOR, Ministerio de la Producción (PRODUCE), Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), Comisión Multisectorial de Lucha contra la Tala Ilegal (CMLTI).

Tríptico - Proyecto

Tríptico - Custodios forestales

Afiche de la campaña de sensibilización

Resumen campaña de sensibilización en Tingo María

Resumen campaña de sensibilización en Pucallpa

Video - Tala y comercio ilegal de maderas

Video - Beneficios del manejo sostenible

Video - Beneficios del consumo de madera de origen legal